Los papelistas son los actores aficionados que, selección tras selección anual, interpretan los pasajes en verso del “Drama del Cautiverio y Rescate de la Virgen de la Cabeza” y les dan nombre popular en el pueblo. Más allá de la escenificación, los papelistas son un símbolo de la implicación colectiva: la representación teatral convierte todo el pueblo en un gran escenario, y cada actor –por breve que sea su intervención– es a la vez creador y espectador del drama patrimonial que sólo Zújar conserva íntegro.
Papelistas Cristianos

Ángel
CHELO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ
Representa el bien y actúa como la voz de la gracia divina. Su papel es guiar y proteger a los personajes cristianos, simbolizando la intervención celestial en la lucha contra el mal.

Capitán Cristiano
PABLO VICO GARCÍA
Figura caballeresca que lidera al bando cristiano. Es valiente y honorable, representando las virtudes de la fe cristiana y la defensa de la Virgen. Su presencia impone respeto.

Minardo
ROBERTO ROMÁN PELÁEZ
Criado del Capitán Cristiano, aporta el toque humorístico y picaresco a la obra. Su personaje introduce momentos de alivio cómico, equilibrando la seriedad del drama.

Cajero Cristiano
SALVADOR RUIZ CIFUENTES
Encargado de marcar el pulso de las celebraciones cristianas con el tambor, acompaña cada acto con ritmo, solemnidad y emoción. Su toque guía procesiones, dramatizaciones y bandereos, siendo el latido sonoro que conecta al pueblo con la devoción y la historia.

Abanderado Cristiano
MANUEL RUIZ CIFUENTES
Portador del estandarte cristiano, su misión va más allá del gesto simbólico. A través del bandereo, honra a su bando y a la Virgen con fuerza, elegancia y devoción. Su destreza en el manejo de la bandera es símbolo de orgullo, fe y tradición.
Papelistas Moros

Luzbel
SALVADOR CIFUENTES HORTAL
Encarnación del mal, es el adversario directo del Ángel. Su objetivo es sembrar la discordia y apoyar al bando moro en sus intentos de capturar la imagen de la Virgen.

Capitán Moro
JOSÉ MANUEL CARMONA RUIZ
Líder del bando moro, personifica al adversario en la contienda. Aunque es el antagonista, su carácter es noble, reflejando el respeto entre ambos bandos.

Zelín
ENRIQUE CIFUENTES FUENTES
Criado del Capitán Moro, similar a Minardo, añade elementos de comicidad y astucia, representando el ingenio popular en contraste con la nobleza de los capitanes.

Cajero Moro
JOSÉ ANTONIO PÉREZ GARCÍA
Tamborilero del bando moro, su redoble resuena con fuerza en cada rincón del pueblo, anunciando los momentos clave de las fiestas. Con su música da vida a la presencia mora, aportando intensidad, energía y un profundo sentido de identidad a cada acto.

Abanderado Moro
JENNIFER AMADOR CARMONA
Encargado de alzar y ondear la bandera del bando moro, representa la pasión, la historia y la identidad de su grupo. Con movimientos firmes y expresivos, marca el ritmo de la fiesta y transmite la energía vibrante de una herencia que se mantiene viva generación tras generación.